-
- +86 130 5919 0518
- 008613059190518
- sales@super-steels.com
ConectandoReductores concéntricosCon bridas de tubería es un procedimiento común pero crítico en la ingeniería de tuberías. Garantizar el sellado, la alineación y la integridad estructural adecuados es esencial para mantener el rendimiento y la seguridad del sistema. Si bien los reductores concéntricos se pueden conectar directamente a las bridas utilizando conectores de brida estándar, seleccionar el tipo de brida y el método de conexión adecuados es vital para lograr una unión segura y confiable.
Super Steel Manufacturing Co.,Ltd es fabricante profesional de accesorios de tubería, para más detalles, póngase en contacto con:Sales@super-steels.com
Directrices clave para la conexión de reductores concéntricos y bridas
En la ingeniería práctica, la conexión correcta entre los reductores y las bridas es crucial para la calidad y la seguridad del proyecto. A continuación se presentan los pasos y consideraciones clave:
1. Preparación antes de la conexión
Antes de iniciar el proceso de conexión, asegúrese de lo siguiente:
Verifique las especificaciones: compruebe que el reductor y la brida coincidan en términos de material, presión nominal, dimensiones y tipo de cara de brida (por ejemplo, RF-Cara levantada, FF-Cara plana). Estos deben alinearse con el diseño del sistema.
Inspeccionar si hay defectos: Examine todos los componentes en busca de óxido, grietas o daños en la superficie. Abordar cualquier defecto antes de la asamblea.
Prepare sujetadores y herramientas: Tenga listos pernos, tuercas y juntas, y confirme su calidad. Las herramientas necesarias pueden incluir una llave dinamométrica, un tensor de perno, un nivel, una varilla de alineación y juntas de sellado apropiadas (por ejemplo, enrolladas en espiral, grafito).
2. Procedimiento de conexión
El reductor y la brida se unen típicamente a través de conexiones de brida. El procedimiento incluye:
Paso 1: Alineación
Asegúrese de que ambas caras de conexión estén limpias, planas y libres de residuos.
Posicionamiento temporal: Use abrazaderas o soldaduras por puntos para mantener el reductor y la brida en su lugar.
Centrado: utilice un nivel para comprobar la alineación. La desviación de concentricidad debe ser ≤ 1mm, y las líneas centrales de ambos extremos deben estar alineadas.
Paso 2: Soldadura (si es aplicable)
Para uniones soldadas, aplique soldadura segmentada simétrica para reducir la distorsión térmica.
Utilice soldadura TIG (soldadura por arco de argón) para acero inoxidable, con protección de argón para proteger el área de soldadura.
Paso 3: Colocación de la junta
Seleccione una junta adecuada para el medio y la temperatura de funcionamiento. La junta debe coincidir con la superficie de sellado de la brida y evitar el bloqueo de agujeros de perno.
Punta de instalación: Centro de la junta con precisión. Una pequeña cantidad de lubricante de disulfuro de molibdeno puede ayudar a prevenir el cambio. No reutilice las juntas viejas.
Paso 4: Apriete del perno
Secuencia de apriete: aplique el par utilizando el método de patrón cruzado en tres etapas:
30% del par objetivo
70% del par objetivo
100% del par objetivo
Utilice una llave dinamométrica calibrada de acuerdo con normas como ASME B16.5.
Medidas anti-aflojamiento: para aplicaciones de alta temperatura, use un compuesto antibloqueo e instale arandelas de resorte de disco.
3. inspección de la Post-conexión
Después del montaje, realice las siguientes inspecciones:
Comprobación de estanqueidad: Confirme que la junta esté sellada correctamente. Volver a apretar si es necesario.
Integridad de los componentes: Asegúrese de que todos los sujetadores y juntas estén intactos y sin daños.
Prueba de fugas:
Utilice una solución de jabón o un detector de helio para verificar las fugas.
Realizar pruebas hidrostáticas a 1,5 veces la presión de diseño.
Análisis de tensión: Asegure el soporte adecuado de la tubería para evitar una tensión de flexión excesiva o vibración en el reductor.
4. Precauciones importantes
Durante la instalación, tenga en cuenta lo siguiente:
Elija el tipo correcto de brida y junta según el medio fluido y las condiciones de operación.
Mantenga todas las superficies de contacto limpias durante todo el proceso.
Adherirse a las normas de ingeniería pertinentes (por ejemplo, ASME B31.3, GB 50235).
Para las tuberías que transportan medios tóxicos o de alta presión, considere el uso de tensores de pernos hidráulicos y el alargamiento de pernos de registro para mayor precisión.
5. Problemas y soluciones comunes
Desalineación de la brida: use una junta de cuña para el ajuste fino, asegurándose de que no sobresalga más allá de la superficie de sellado.
Fallo del perno: Si un perno se rompe, afloje todos los pernos y vuelva a apretar usando la secuencia correcta para evitar la concentración de tensión.
Vibración del reductor: instale abrazaderas de tubería o amortiguadores de vibración. Compruebe la pulsación de fluido o la vibración inducida por el flujo.
Conclusión
Conectar reductores concéntricos a las bridas de las tuberías es una operación vital que exige una cuidadosa atención a los detalles. Al seguir las mejores prácticas, que van desde la preparación y la alineación precisa hasta la aplicación adecuada del par y la inspección posterior al montaje, los ingenieros pueden garantizar una conexión segura, firme y duradera, lo que contribuye a la fiabilidad y el rendimiento generales del sistema de tuberías.